Entradas

Responsables de las Universidades del G-9 analizan las fortalezas y debilidades de sus Campus Virtuales

Imagen
Palma de Mallorca, 6 de mayo de 2008 Heterogeneidad en la estructura y en las funciones de los equipos, característica común de cada uno de los campus on-line de las 9 universidades públicas. Directores y personal técnico de los campus virtuales de las universidades públicas españolas que componen el Grupo 9 de Universidades (G-9) han analizado durante dos días las fortalezas y debilidades de sus correspondientes campus on-line. El encuentro, celebrado en la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Palma de Mallorca, el 5 y 6 de mayo, ha sido el primero de estas características que organiza el G-9 y ha permitido realizar una puesta en común de los distintos equipos que integran los campus virtuales. En el transcurso del encuentro, se ha resaltado la heterogeneidad en la estructura y en las funciones de los equipos, elemento común de cada uno de los campus on-line de las 9 universidades públicas. El gran auge y relevancia del E-Learning alcanzado en los últimos años ha supuesto dedicar...

El presidente del G-9 y rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, nuevo director general de Universidades

Imagen
El cargo de director general de Universidades dependerá del recién creado Ministerio de Ciencia e Innovación 30 de abril de 2008 El Consejo de Ministros ha hecho público el nombramiento de Felipe Pétriz Calvo, presidente del Grupo 9 de Universidades (G-9) y rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, como nuevo director general de Universidades. El cargo estará adscrito al recién creado Ministerio de Ciencia e Innovación, cuya titular es Cristina Garmendia. Nacido en Aragüés del Puerto (Huesca) en 1951, Felipe Pétriz es catedrático de Matemática Aplicada en el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, donde ha sido secretario, subdirector de Docencia y subdirector de Alumnos y Relaciones Internacionales. Fue vicerrector de Profesorado y ha sido rector de la Universidad de Zaragoza desde el año 2000. Desde 2001, ha sido presidente de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE). Asimismo, ha ejercido como coordinador del Grupo de Rectores para la Converg...

El G-9 presenta en Italia un recorrido por la historia de su Campus on-line

Imagen
· El director del Campus Virtual Compartido, Joaquín Sevilla, realiza un positivo balance del mayor Campus Interuniversitario on-line español Roma (Italia), 11 de abril de 2008 El pasado viernes se celebró en Roma (Italia) la reunión de cierre del proyecto Europeo LEMAIA (Learning Educational Methodologies: an innovative approach), dedicado durante los últimos dos años al análisis y promoción de la enseñanza a distancia a través de Internet. Uno de los socios del proyecto ha sido la Fundación de la Universidad de la Rioja, que en este encuentro presentó los 9 años de experiencia del Campus Virtual Compartido del G-9 como un caso singular que estudiar. Invitado por la Universidad riojana, la exposición corrió a cargo del director del Campus Virtual Compartido del G-9 (CVC-G9), Joaquín Sevilla, profesor titular de la Universidad Pública de Navarra, quien realizó un positivo balance de la evolución del Campus. En los últimos años, el CVC-G9 ha seguido una progresión continuada y positiva ...

Los rectores y ex-rectores del G-9 se reúnen en la Universidad de Zaragoza para analizar el presente y el futuro del Grupo

Imagen
Se aprueba la convocatoria anual de propuestas de títulos propios conjuntos del G-9, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, que se pondrán en marcha en el curso 2009-2010. El G-9 asistirá en septiembre a "Expo Universidad Argentina", la mayor feria educativa sobre postgrados en Latinoamérica. Los rectores han estudiado posibilidades de colaboración con universidades latinoamericanas y asiáticas. Zaragoza, 7 de abril de 2008. La Universidad de Zaragoza ha acogido esta mañana la Asamblea General de Rectores del Grupo 9 de Universidades (G-9) reunida en la capital aragonesa con varios puntos que tratar y una reunión extraordinaria y especial que celebrar entre rectores y ex-rectores. Entre otras cuestiones, los rectores actuales del G-9 han aprobado hacer pública la primera convocatoria anual de propuestas de títulos propios conjuntos, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, que se pondrán en marcha el curso académico 2009-2010 entre las 9 universidades...

El G-9 desarrollará un proyecto para mejorar la salud de las mujeres en cuatro países africanos

Gijón, 26 de marzo de 2008 La iniciativa de cooperación fue presentada en la última reunión sectorial de Relaciones Internacionales celebrada en Asturias El Grupo 9 de Universidades (G-9) desarrollará de forma conjunta un proyecto de cooperación para la mejora de la salud de mujeres africanas. La iniciativa fue presentada en la reunión de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales, celebrada los días 25 y 26 de marzo en Gijón (Asturias), que contó con la participación de los vicerrectores de Relaciones Internacionales de las nueve universidades que integran el Grupo. Durante el encuentro, se abordaron distintos proyectos de cooperación al desarrollo, entre ellos el denominado “Vita”, que se basa en la mejora de los sistemas de salud en Kenia, Uganda, Tanzania y Etiopía “desde una perspectiva de género”, según manifestó la presidenta de la Sectorial de Relaciones Internacionales, Montserrat Casas, rectora de la Universitat de les Illes Balears. Esta iniciativa contempla el anál...

Se reúnen en la UPV/EHU los responsables de E-Learning TIC del Grupo 9 de Universidades

Imagen
Aprobada la oferta académica del próximo curso 2008/2009. Establecidas futuras acciones académicas conjuntas. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2008 El Centro Joxe Mari Korta del Campus de Guipúzcoa de la Universidad del País Vasco ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de E-Learning TIC (tele-enseñanzas) del Grupo 9 de Universidades (G-9), celebrada los días 10 y 11 de marzo en San Sebastián. A lo largo de las dos jornadas, responsables de las nueve universidades en materia de ordenación académica y nuevas tecnologías, han debatido fundamentalmente en torno al Campus Virtual Compartido, Campus on-line que imparte asignaturas de libre configuración ofrecidas por alguna de las 9 universidades a estudiantes de las restantes universidades del Grupo. El Campus Virtual Compartido tiene en la actualidad cerca de 5.000 alumnos. En la reunión de la Comisión Sectorial de E-Learning TIC se ha aprobado la oferta académica del próximo curso 2008/2009 y se ha establecido una serie de ...

El Campus Virtual Compartido del G-9 arranca el nuevo curso con el mayor número de matrículas de toda su historia

15 de febrero de 2008 4.744 matrículas realizadas en alguna de las 86 asignaturas on-line, cursadas por alumnos de las 9 universidades públicas . El curso 2007/2008 del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades (CVC-G9) ha dado comienzo este 15 de febrero en las 9 universidades que conforman el Grupo con el mayor número de matrículas de toda su historia, 4.744, lo que le sitúa a la cabeza de los Campus on-line interuniversitarios más grandes de toda España, tanto en número de matrículas como en asignaturas ofertadas. El Grupo 9 presenta una oferta conjunta de 86 asignaturas de libre configuración que se imparten a través de sistemas telemáticos, de acuerdo con los proyectos de utilización y explotación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de cada una de las universidades, integradas en el Campus Virtual Compartido del G-9. La mayor parte de las asignaturas están agrupadas en 3 Itinerarios: e-Empresa, TIC en la Enseñanza y Medioambiente y Desarrollo Sosten...