El rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, ha recibido en la Facultad de Ciencias al Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, quien ha realizado una visita institucional a Zaragoza. A la reunión estaban convocados todos los decanos y directores de los Centros Universitarios, así como los directores de los Institutos Universitarios de Investigación y el consejo de dirección de la Universidad de Zaragoza.
En el marco de esta visita institucional a la Universidad de Zaragoza, la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Natividad Fernández, ha presentado el programa “AmeriCampus”, que se pone en marcha este año en el marco del Grupo 9 de Universidades (G-9). Liderado por la Universidad de Zaragoza, este programa se adelanta al Espacio Iberoamericano de Educación Superior. Se trata del equivalente iberoamericano al programa de movilidad de estudiantes europeos SÓCRATES-ERASMUS y que, al igual que este programa, nace con pleno reconocimiento académico, ayudas económicas (500 euros en ayuda de viajes y 100 euros al mes), tutorización por parte del responsable académico, contrato de estudios, etc.
AmeriCampus se pone en marcha este año en el Grupo 9 de Universidades para fomentar la movilidad de sus estudiantes y profesores con Latinoamérica. Se trata de las Universidades de Oviedo, Cantabria, País Vasco, La Rioja, la Universidad Pública de Navarra, Islas Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha, además de la Universidad de Zaragoza.
Por ahora, el programa AmeriCampus se abre con la participación de siete universidades: la Universidad Anáhuac del Sur, la Universidad de Baja California, la Universidad de la Salle, la Universidad de Yucatán y la Universidad de Guadalajara, en México, así como la Universidad de la República en Uruguay y la Universidad Federal del Estado de Pelotas en Brasil.