Entradas

BELÉN GARCÍA CABEZAS, PREMIADA EN LA CATEGORÍA “TESIS DOCTORAL” DEL IV PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO DEL G-9

Imagen
  La doctora de la Universidade da Coruña (UDC) obtiene el premio por su trabajo “ La (de)construcción de identidades de género de adolescentes migrantes estudiantes de ESO en A Coruña: discursos y prácticas en contrapunto de-desde el sur sur entorno a feminidades y masculinidades”. El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha dado a conocer el trabajo ganador en la categoría “ tesis doctoral ” del IV Premio de Investigación en Estudios de Género (convocatoria abierta a todas las universidades públicas españolas). De las 20 candidaturas presentadas, el Comité Evaluador del Premio, una vez valorados los trabajos recibidos y teniendo en cuenta los criterios establecidos en la convocatoria, ha resuelto premiar, dentro de la categoría de Mejor Tesis Doctoral, el trabajo “ La (de)construcción de identidades de género de adolescentes migrantes estudiantes de ESO en A Coruña: discursos y prácticas en contrapunto de-desde el sur sur entorno a feminidades y masculinidades ” de la doctora Belén...

La Universidad de Extremadura clausura las XII Jornadas Doctorales del G-9 con una apuesta firme por la investigación y la divulgación científica

Imagen
  El encuentro reúne en Mérida a doctorandos de toda España para poner en valor su papel como motor de innovación y transferencia de conocimiento La divulgación, la salud mental y la relación entre doctorado e industria, claves de unas jornadas con un marcado carácter transformador La Universidad de Extremadura (UEx) ha sido anfitriona de las XII Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades (G-9) y las VII Jornadas de Divulgación Científica, que han reunido en el Centro Universitario de Mérida a más de 70 doctorandos procedentes de toda España. Durante tres intensas jornadas, el evento ha puesto el foco en reforzar la identidad investigadora del G-9 y destacar el valor estratégico del doctorado tanto en el ámbito académico como en el ecosistema socioeconómico. Estas jornadas han propiciado el intercambio de experiencias entre doctorandos de distintas disciplinas, la difusión de sus investigaciones y la exploración de nuevas salidas profesionales más allá de la carrera ac...

Primera reunión anual de la comisión de Relaciones Internacionales del G-9, bajo la presidencia de la rectora de la Universidad de Cantabria

Imagen
  El grupo avanza estrategias comunes de Internacionalización y analiza aspectos normativos que afectan a la movilidad universitaria La comisión sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado su primer encuentro anual, presidido por primera vez por la rectora de la Universidad de Cantabria, Concepción López, quien tomó posesión de su cargo como rectora en el mes de febrero. El encuentro, celebrado de forma telemática, ha contado con la participación de nuevos integrantes tras los procesos electorales de los últimos meses y ha servido como una primera toma de contacto y ronda de presentaciones entre los responsables de Internacionalización de las universidades que integran el G-9. Durante la sesión, se han apuntado algunas líneas estratégicas de futuro en materia de Internacionalización, tanto a nivel de grupo como desde la visión particular de la nueva presidenta, quien ha subrayado que "esta dimensión constituye una prioridad de mi program...

“LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN HA SIDO UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL CAMPUS DIGITAL COMPARTIDO DEL G-9”, SOSTIENE CARLOS GONZÁLEZ MORCILLO

Imagen
  El director del Campus Digital Compartido del G-9 toma parte de la 50ª edición de las Jornadas CRUE Digitalización. Carlos González Morcillo, actual director del Campus Digital Compartido (CDC) del Grupo 9 de Universidades (G-9), participó en la 50ª edición de las Jornadas CRUE Digitalización. En el evento, celebrado entre el 4 y el 6 de junio en la Universidad de Alicante (UA), se reunieron alrededor de 150 representantes de todas las universidades españolas y el eje central estuvo dedicado a cómo transformar los servicios de tecnologías de la información para impulsar la transformación universitaria. La intervención del director versó en torno al Campus Digital Compartido del G-9, el mayor campus online interuniversitario de España, cuyo objetivo es proporcionar una plataforma para formar en red a toda la comunidad universitaria del G-9 a través de sus diferentes planes formativos, agrupando además de a sus nueve miembros, a Murcia como universidad colaboradora, la Universidad ...

El grupo River Newt, representante de la Universidad Pública de Navarra, gana el VIII Certamen Musical del Grupo 9 de Universidades

Imagen
  La banda navarra triunfa en la final, celebrada en la sala La Salvaje y organizada por la Universidad de Oviedo, y se lleva los 2.500 euros de primer premio. Los representantes de la Universidad de Cantabria, Samuel y Los Rezagados, y los de la Universidad de Extremadura, Pepe Peña trío, consiguen, respectivamente, el segundo y tercer premio. La banda River Newt, en representación de la Universidad Pública de Navarra, se impuso anoche en el VIII Certamen Musical del Grupo 9 de Universidades (G-9), en el que participaron los seis grupos que llegaron a la final. El concierto de esta fase conclusiva, organizada este año por la Universidad de Oviedo, tuvo lugar en la emblemática sala La Salvaje, de la capital asturiana.   La banda navarra, creada a mediados de 2020, se llevó los 2.500 euros del primer premio. En segundo y tercer lugar, con premios de 1.500 y 500 euros, quedaron, respectivamente, los representantes de la Universidad de Cantabria, Samuel y Los Rezagados, y lo...

Las secretarías generales de las universidades del Grupo 9 se reúnen en cuenca para avanzar en la coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos

Imagen
  Han abordado asuntos vinculados al desarrollo de la LOSU, inteligencia artificial y el Real Decreto 640/2021 La comisión sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para abordar cuestiones de coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos. Este encuentro, celebrado el 27 y 28 de mayo, "refuerza la colaboración interuniversitaria del Grupo", en palabras de Pedro M. Fernández, rector de la Universidad de Extremadura y presidente de esta comisión. En el acto de apertura, presidido por Fernández, junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, se subrayó el papel fundamental de las Secretarías Generales en la estabilidad jurídica y organizativa de las universidades, sobre todo en un momento de grandes cambios normativos. Además, ambos rectores destacaron la creciente visibilidad del G-9 en el ámbito estatal, definien...

El Grupo 9 de Universidades aborda en Murcia estrategias para fortalecer la investigación y mejorar la transferencia del conocimiento en las universidades públicas

Imagen
  El encuentro, que ha reunido a más de 100 participantes, refuerza la colaboración interuniversitaria para impulsar la I+D+i en el ámbito público de Educación Superior. La Universidad de Murcia (UMU) ha sido sede este pasado jueves y viernes de la reunión anual de la comisión sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9). El encuentro ha congregado a más de un centenar de personas, incluyendo representantes de los Vicerrectorados de Investigación y Transferencia y los ocho grupos de trabajo que conforman esta comisión, con el objetivo de definir propuestas conjuntas en materia de Investigación y Transferencia del Conocimiento en el sistema universitario público. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha y presidente de la comisión, Julián Garde, ha destacado que “la Investigación y la Transferencia no son un complemento, sino un pilar fundamental del sistema universitario público, que debe seguir siendo competitivo y transformador”. Además, ha subrayado que...