Entradas

El G-9 estudia los procedimientos de puesta en marcha de sus títulos propios compartidos

Imagen
La iniciativa académica ha sido abordada en Badajoz en el marco de la reunión conjunta de las Comisiones Sectoriales de E-Learning TIC y de Convergencia Europea del G-9 Badajoz, 27 de febrero de 2009 Los responsables de las diferentes universidades españolas que conforman el Grupo 9 de Universidades (G-9) se han dado cita en el campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura para hacer balance del actual proceso de adaptación de las titulaciones de Grado y estudiar los procedimientos de puesta en marcha de sus títulos propios compartidos. Durante el encuentro, que se ha prolongado durante dos días, se han abordado además otras cuestiones relacionadas con el proceso de Convergencia Europea como el diseño del mapa de ingenierías y de programas de doctorado, o la implantación de Másteres Universitarios. En la segunda jornada, el debate lo ha centrado la futura reordenación de la oferta del Campus Virtual Compartido G-9 (CVC-G9). En este sentido, entre las novedades propuestas destaca ...

MÁS DE 4 MIL ALUMNOS DEL G-9 INICIAN HOY EL CURSO EN EL CAMPUS VIRTUAL INTER-UNIVERSITARIO MÁS GRANDE DE ESPAÑA

- Alumnos de las Universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza cursarán on-line alguna de las 87 asignaturas ofertadas. Lunes, 16 de febrero de 2009 El curso 2008/2009 del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades (CVC-G9) se pone en marcha hoy lunes 16 de febrero en las 9 universidades públicas que lo integran. Esta nueva edición arranca con el mayor número de alumnos de la historia del CVC-G9, 4.123, quienes han formalizado un total de 5.569 matrículas. Estos datos sitúan al Campus Virtual del G-9, un año más, a la cabeza de los Campus on-line inter-universitarios más grandes de toda España, tanto en el número de alumnos y de matrículas como en el de asignaturas ofertadas. El Grupo presenta una oferta conjunta de 87 asignaturas agrupadas, en su mayor parte, en 4 Itinerarios (o agrupaciones temáticas de asignaturas): Medioambiente y Desarrollo Sostenible; e-Empresa;TIC en la Enseñanz...

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha asume la presidencia del G-9

Imagen
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, ha asumido este mes de enero la presidencia semestral de la Asociación Grupo 9 de Universidades (G-9). Según los Estatutos del G-9, se establece una presidencia rotatoria de seis meses entre los 9 rectores que integran el Grupo. Al presidente le competen diversas funciones, tales como: convocar, presidir y fijar el orden del día de las sesiones de la Asamblea General de Rectores y del Comité Permanente; ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos de la Asamblea General y del Comité Permanente, así como formular propuestas a dichos órganos. El rector de la institución castellano-manchega toma el relevo en la presidencia del Grupo al rector de la Universidad de Extremadura, Juan Francisco Duque Carrillo, quien ostentó el cargo de presidente del G-9 desde julio hasta diciembre de 2008. Perfil académico y profesional El profesor doctor Ernesto Martínez Ataz es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Murci...

El G-9 expedirá nuevos Títulos Propios Conjuntos a partir de 2010

Imagen
En la Asamblea General de Rectores celebrada hoy en Badajoz se ha acordado realizar en cada una de las universidades que componen el Grupo, un estudio del impacto de la actividad universitaria en las respectivas Comunidades Autónomas Badajoz, 21 de noviembre de 2008 Los rectores del Grupo 9 de Universidades, reunidos en Asamblea General durante dos días en el Campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, han puesto de manifiesto su intención de expedir nuevos Títulos Propios Conjuntos a partir de 2010, año fijado para la completa adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los nuevos Títulos Propios G-9 se sumarían a la oferta actual del Máster en TIC´s y Entornos Virtuales de Formación y a las 87 asignaturas de libre configuración del Campus Virtual Compartido. Antes de 2010 será necesario poner en marcha un plan de ordenación académica, que permita conocer los títulos comunes de unas y otras instituciones docentes. Así lo ha dado a conocer el actual presidente del Grup...

El G-9 muestra su preocupación ante posibles recortes presupuestarios en las universidades públicas españolas

Imagen
Badajoz, 11 de noviembre de 2008 La Comisión Sectorial de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunida en la Universidad de Extremadura bajo la presidencia de José María Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, ha analizado los modelos de financiación de las universidades públicas y puesto de manifiesto su preocupación por el anuncio de recortes presupuestarios por parte de algunas Comunidades Autónomas. En un momento de cambio de ciclo económico, las universidades, en tanto que entes generadoras de conocimiento, pueden realizar un importante papel en la transformación de los sectores productivos a través de la transferencia de conocimiento y la innovación y de esta manera contribuir a mejorar el bienestar de los ciudadanos. El Grupo 9 de Universidades está constituido como una asociación de universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Públ...

El G-9 apuesta por aumentar el número de alumnos procedentes de programas internacionales

Imagen
Se pondrán en marcha nuevas actividades difusión internacional que logren promocionar unas señas de identidad comunes a las nueve universidades Badajoz, 29 de octubre de 2008 La Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunida durante dos jornadas en la Universidad de Extremadura (UEx), pretende aumentar el número de alumnos que proceden de otras universidades a través de los diferentes programas de movilidad internacional. Se trata de poner en marcha nuevas actividades de difusión que logren promocionar unas señas de identidad comunes a las nueve universidades integrantes del G-9, frente a otras instituciones académicas más beneficiadas en la recepción de estudiantes extranjeros. En la actualidad, el número de alumnos que envía el Grupo a otros países es de 4.200, mientras que recibe unos 3.900. “Un pequeño desfase que queremos corregir con diversas iniciativas”, ha señalado la directora del Secretariado de Relaciones Internacionales de la U...

Inaugurado el I Encuentro Iberoafricano de Cooperación Interuniversitaria

Imagen
La iniciativa ha sido organizada por la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo de la UEx en colaboración con el G-9 Badajoz, 27 de octubre de 2008 “Es un encuentro ambicioso con el que tratamos de sensibilizar a la sociedad de la situación que vive África, y que nos permitirá definir líneas estrategias de actuación. Lo que pretendemos es escuchar sus demandas y necesidades, y trabajar en conjunto ambos continentes”. Con estas palabras, la directora de la Oficina de Cooperación de la UEx, Inmaculada Sánchez, ha definido la razón de ser de este I Encuentro Iberoafricano que se desarrolla hasta el próximo miércoles en Badajoz, en colaboración con el Grupo 9 de Universidades (G-9). Otro de los objetivos que persigue esta cita que vuelve la mirada hacia África, es trabajar tanto en la movilidad del profesorado como en la de alumnos. “Queremos que los estudiantes, tanto en sus prácticas como en los nuevos títulos de grado que se están perfilando, puedan formarse utilizando este r...