Entradas

El profesor Joaquín Sevilla, nombrado nuevo director del Campus Virtual Compartido del G-9

Imagen
La Asamblea de Rectores del Grupo 9 de Universidades ha elegido al Dr. Joaquín Sevilla Moróder, profesor de la Universidad Pública de Navarra, nuevo director del Campus Virtual Compartido del G-9 (CVC-G9). Nacido en Valencia en 1963, el profesor Sevilla es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1986) y Doctor en Física Aplicada (1991) por la misma universidad. En 1994 se incorporó a la Universidad Pública de Navarra, en la que es profesor Titular de Universidad desde el año 1996. En la Universidad, ha desempeñado diversas tareas de gestión: ha sido Vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa (1999-03), miembro de la Comisión de Investigación (1996-98) y del Consejo Editorial, vocal del Comité para la evaluación de la calidad de la titulación de Ingeniería Industrial y coordinador del programa Sócrates de movilidad internacional de estudiantes de la E.T.S.I. Industriales y de Telecomunicación. El profesor Sevilla sucede en el cargo al profesor...

La UIB acoge la segunda reunión de gerentes de las universidades del Grupo 9

Imagen
La Universitat de les Illes Balears (UIB) acogió el pasado viernes 28 de abril la segunda reunión de la Comisión Sectorial de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G-9), que preside D. José Mª Martínez de Pisón, Rector de la Universidad de la Rioja. En la reunión se abordó el asunto del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la Investigación y la movilidad del Personal de Administración y Servicios (PAS) del G-9, entre otras cuestiones. Junto al Rector de la Universidad de La Rioja, asistieron los gerentes Ignacio Gavira (Universidad de La Rioja); Enrique Alonso (Universidad de Cantabria); José Luis González (Universidad de Castilla-La Mancha); Luciano Cordero (Universidad de Extremadura); José Antonio Díaz (Universidad de Oviedo); Rogelio Cuairán (Universidad de Zaragoza) y Andreu Alcover (Universitat de les Illes Balears); además de los vicegerentes Jesús Mª Lakarra (Universidad del País Vasco); Aurora Pedraja (Universidad de Extremadura); la directora del Servicio de Recursos Hum...

Los responsables de Calidad del G-9 se dan cita en la Universidad de Oviedo

Vicerrectores y responsables de Calidad de las Universidades del Grupo 9 (G-9) se reunieron en Oviedo, el miércoles, 8 de marzo, para analizar los indicadores y evidencias de la calidad universitaria. Gaspar Roselló, Director de Programas de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), invitado por el G-9 al encuentro, disertó sobre los nuevos Postgrados e indicadores de calidad. Los representantes del G-9, por su parte, expusieron los criterios y estándares de calidad que rigen en las Universidades del Grupo. En la reunión también se debatieron las Evidencias Documentales en la Acreditación de Titulaciones, con una exposición que corrió a cargo de Esteban Fernández, Vicerrector de Calidad, Planificación e Innovación de la Universidad de Oviedo. El encuentro finalizó con la presentación a todos los asistentes del Sistema de Gestión de la Unidad Técnica de Calidad de la Universidad de Oviedo. A la reunión asistieron por la Universidad de les Illes Balears, Car...

Los gerentes del Grupo 9 se reunieron en la Universidad de La Rioja

Imagen
La Universidad de La Rioja (UR) ha acogido la primera reunión sectorial de gerentes del Grupo 9 de Universidades, que preside José Mª Martínez de Pisón, rector de la UR. El 26 de julio de 2005 se aprobó en Pamplona la creación de la Sectorial de Gerentes, que se reunió el pasado viernes 24 de febrero, por primera vez. En la reunión se abordaron, entre otras cuestiones, la movilidad del PAS entre las universidades del Grupo 9, el registro de bienes patrimoniales, la situación fiscal de las Universidades, las fundaciones universitarias y los planes de pensiones. En la reunión participaron, junto al rector de la Universidad de La Rioja, los gerentes Ignacio Gavira (UR); Enrique Alonso (Cantabria); José Luis González Quejigo (Castilla-La Mancha); Luciano Cordero Saavedra (Extremadura); Andreu Alcover Ordinas (Islas Baleares); José Antonio Díaz Lago (Oviedo); Patxi Xavier Aizpurua Tellería (UPV); Luis Cruchaga Equiza (UPNA); Rogelio Cuairán Benito (Zaragoza) y Jorge Martín Castro, secretar...

Máster en Tecnologías de la Información y Comunicación y Entornos Virtuales de Formación

Imagen
Los Rectores del Grupo 9 de Universidades (G-9), actualmente presidido por el Rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), doctor Avel•lí Blasco, han aprobado en la reunión mantenida el 31 de enero en Palma de Mallorca, organizar un Máster, on-line, conjunto para la formación de educadores especializados en nuevas tecnologías, que se coordinará desde la UIB. El Máster en Tecnologías de la Información y Comunicación y Entornos Virtuales de Formación se impartirá a partir de octubre de 2006, constará de dos cursos de 60 créditos europeos, 48 de los cuales corresponden a docencia y 12 a un trabajo de investigación. El Máster está especialmente dirigido a gestores académicos o administrativos con responsabilidad en la aplicación de las TIC en la enseñanza; a los responsables del diseño o administración de proyectos educativos; a los profesores universitarios y de otras especialistas en la docencia; y a funcionarios de organismos relacionados con la educación. La coordinación académ...

Normas y procedimientos comunes para la oferta de títulos propios del G-9

Los responsables se reunieron en Badajoz y apostaron por la marca G-9 como valor añadido y sello de calidad de estos estudios. Los representantes de Títulos Propios del Grupo 9 de Universidades se reunieron ayer en la Universidad de Extremadura: siete de forma presencial, más la Universidad Pública de Navarra que siguió el encuentro por teleconferencia y la del País Vasco por videoconferencia. Durante la reunión los asistentes pusieron de manifiesto el interés estratégico que para las nueve universidades tiene el poder realizar una oferta conjunta de títulos propios caracterizados por su novedad, por su calidad y por aunar intereses comunes. Así sentaron las bases para establecer unas normas y unos procedimientos comunes para estos estudios que permitan que la marca del G-9 se convierta en un valor añadido y en un sello de calidad, puesto que se tratará de estudios que serán valorados y aprobados por todas y cada una de las universidades del G-9, copropietarias de la marca. Cada curso ...

Oviedo acoge la reunión sectorial TIC del Grupo 9 de Universidades

Representantes de las universidades que componen el Grupo 9 deciden hoy los detalles de la plataforma que albergará el próximo Máster en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Se trata de un título propio de las 9 instituciones académicas que se pondrá en marcha el próximo curso. “El objetivo es empezar este octubre de 2005 con una oferta del grupo G9 de un master, que es título propio de las 9 universidades, dedicado a las tecnologías de la información y las comunicaciones, que es el paradigma del siglo XXI”, comentó Pedro Burillo López, rector de la Universidad Pública de Navarra en el descanso de la reunión iniciada en la mañana de hoy.