Entradas

LOS RECTORES DEL G-9 DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LAS UNIVERSIDADES EN EL MODELO PRODUCTIVO

Imagen
Los rectores, delante del Rectorado de la UIB Baleares acoge la última reunión anual de la Asamblea General de Rectores G-9 -El presidente de Baleares recibe en audiencia a los rectores del G-9 -La Asamblea de Rectores aprueba las actividades a desarrollar el año 2011   Palma de Mallorca, 10 de diciembre de 2010 Los rectores del Grupo 9 de Universidades (G-9) han trasladado al presidente del Govern balear, Francesc Antich, la importancia de las universidades como transmisoras del conocimiento, dentro del modelo productivo, y le han informado de los proyectos conjuntos que está llevando a cabo el Grupo. La Asamblea General de Rectores del G-9, reunida este pasado jueves y viernes en Palma de Mallorca, ha sido recibida en audiencia por el presidente balear. El presidente del Govern balear recibe a los rectores La presidenta semestral del G-9 y rectora de la Universitat de les Illes Balears, Montserrat Casas, ha enfatizado la importancia de las universidades en la ...

REUNIÓN SECTORIAL DE PROFESORADO DEL GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9)

Imagen
Los vicerrectores de Profesorado del G-9 se dan cita en la Sala de Juntas del Rectorado Logroño, 2 de diciembre de 2010 La Sala de Juntas del Edificio de Rectorado de la Universidad de La Rioja ha acogido este jueves la reunión de la Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9). Ernesto Martínez, rector de la Universidad de Castilla La Mancha, ha presidido la reunión de la sectorial, en la que se han abordado, entre otras cuestiones, la nueva estructura organizativa del G-9, la definición de líneas estratégicas de la Sectorial hasta el año 2012, la situación legislativa de la Ley de la Ciencia, el Estatuto del PDI y el Decreto de Doctorado. En la reunión han participado, junto al rector de la Universidad de Castilla La Mancha y presidente de la sectorial; José Ignacio Extremiana, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado (Universidad de La Rioja) y sus homólogos Fernando Cañizal (Universidad de Cantabria), Pablo Cañizares (Universidad de Castilla...

LA SECTORIAL DE RELACIONES INTERNACIONALES SE REÚNE EN MALLORCA PARA FIJAR SUS PRÓXIMAS ACCIONES EN EL EXTERIOR

Imagen
-Etiopía albergará en 2011 un seminario del G-9 sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos -Las universidades del G-9 promocionarán conjuntamente su oferta académica en Asia y América Latina Palma de Mallorca, 2 de diciembre de 2010 La Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunida esta semana en el campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Palma de Mallorca, ha acordado impulsar diversas acciones en el extranjero a lo largo del año 2011. Entre ellas, figura la promoción conjunta de la oferta académica del Grupo en Asia y América Latina en diversas ferias internacionales del sector educativo y la realización en Etiopía un seminario avanzado de buenas prácticas de inclusión de los temas de salud y derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de género en la formación reglada universitaria. El seminario del G-9 se realizará en colaboración con las universidades africanas de Moi (Kenia), Muhimbili (Tanzania), Make...

LOS GERENTES DEL G-9 ABORDAN EL HORIZONTE PRESUPUESTARIO DE SUS UNIVERSIDADES PARA 2011

Imagen
El rector de la Universidad de La Rioja preside, en Logroño, la reunión de la Sectorial de Gerentes Logroño, 26 de noviembre de 2010 El rector de la Universidad de La Rioja, José María Martínez de Pisón, ha presidido la reunión de la Comisión Sectorial de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G-9) que se ha desarrollado a lo largo del viernes en el Rectorado de la universidad riojana. En el transcurso de la reunión se ha abordado, entre otras cuestiones, el horizonte presupuestario de las universidades del Grupo para el próximo año 2011, en un momento especialmente complejo debido a la crisis económica. Los gerentes han trabajado en la definición de líneas estratégicas de la Sectorial hasta el año 2012, propuesta que será estudiada por la Asamblea General de Rectores en su próxima reunión, el 9 y 10 de diciembre. Junto a ello, la Sectorial ha actualizado la información disponible sobre la utilización que se está dando por parte del Personal de Administr...

El G-9 expone en Oviedo su trayectoria de 10 años en teleformación

Dentro de los Encuentros de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) sobre Calidad en la Educación Superior 2010, el 28 de octubre tuvo lugar el titulado "El aprendizaje de los Estudiantes Universitarios: Estrategia, Estilos y Evaluación" . En dicho acto participó el Director del Campus Virtual Compartido del G-9, Joaquín Sevilla, explicando la experiencia de 10 años en teleformación del G-9 dentro de la mesa redonda sobre  "Métodos de aprendizaje y de evaluación a través de campus virtuales".   A continuación se incluyen las transparencias utilizadas durante la presentación: Cvc oviedo 101028 View more presentations from Joaquin Sevilla .

RESPONSABLES DE INVESTIGACIÓN IMPULSAN ACTIVIDADES CONJUNTAS DENTRO DEL G-9

Imagen
Más de 60 representantes de los servicios de Investigación de las universidades del G-9 se dan cita en Zaragoza para concretar actividades que relancen la estrategia como Grupo Zaragoza, 28 de octubre de 2010 La Universidad de Zaragoza ha sido la anfitriona durante dos días de la reunión de la Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9) que ha albergado en el Paraninfo de la institución zaragozana a más de 60 representantes de los campus públicos de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza. El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel José López, y el de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, en calidad de presidente de la Sectorial, inauguraron el encuentro. Los vicerrectores de Investigación de las universidades públicas del G-9, junto con otros 50 representantes relacionados con el ámbito de la política y gestión universitaria de la investigación del ...

EL SELLO EDITORIAL DEL G-9 LANZARÁ SU PRIMERA COLECCIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Imagen
Oviedo, 15 de octubre de 2010 Los representantes de los servicios editoriales de las universidades que integran el Grupo 9 de Universidades (G-9) se han reunido en Oviedo los días 14 y 15 de octubre, con el objetivo de ultimar la creación de la que será, próximamente, la primera colección del nuevo sello editorial "Genueve Ediciones", la de Ciencias Sociales y Humanidades. Las colecciones de este nuevo sello estarán formadas por obras de referencia en cada área de conocimiento, derivadas tanto de la investigación universitaria como de otros ámbitos, siguiendo unos criterios estrictos de calidad. El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 1997, y formada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo...