JOXERRAMON BENGOETXEA: "LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN REFUGIO DE VERDAD Y LIBERTAD FRENTE A LAS FAKE NEWS Y LOS NEGACIONISMOS"
El presidente semestral del Grupo 9 de Universidades (G-9) y rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha intervenido en los Cursos Europeos de Verano organizados por la Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa, celebrados durante tres días en Pamplona.
Bengoetxea, quien indicó que hablaba como profesor e investigador universitario, impartió la conferencia titulada “La UE como polo de investigación en libertad”, donde destacó el papel esencial de las universidades como garantes de la investigación académica libre.
“Las universidades son los centros del conocimiento, de su generación, transmisión y certificación, refugios de la verdad donde no penetran los fakes ni los negacionismos”, afirmó. Recordó además que muchas universidades europeas son anteriores a los propios Estados nación y que su misión esencial es la búsqueda de la verdad. En este sentido, incidió en que respetar la libertad académica no es solo responsabilidad de los poderes públicos, sino también condición indispensable para la cooperación internacional, la financiación y la transferencia de conocimiento.
El rector advirtió de que limitar las temáticas de investigación supone una amenaza directa al progreso científico, y subrayó que “el conocimiento debe contemplarse como un bien común inseparable de la libertad”.
En su ponencia, de marcado carácter europeo, situó a la Unión Europea ante el reto de consolidarse como un verdadero polo de investigación e innovación, apoyándose en programas como Horizon Europe y Erasmus+, así como en las alianzas estratégicas ya activas entre universidades. “Europa produce buena investigación básica, pero debe dar el salto definitivo hacia la transferencia y la innovación”, insistió.
El profesor Bengoetxea defendió el valor de las alianzas universitarias europeas como un instrumento clave para reforzar la dimensión europea de la Educación Superior y proyectar al mundo los valores de democracia, solidaridad, inclusión e igualdad.
Bengoetxea también se refirió al contexto internacional, recordando que mientras en Estados Unidos y China se restringe o condiciona la libertad de investigación, Europa debe reafirmarse en su modelo de ciencia abierta, colaborativa y accesible para toda la sociedad.
Para cerrar su intervención, subrayó que las universidades, “especialmente las públicas”, representan diversidad, equidad y cohesión social y que “apostar por ellas es la vía para repensar y rescatar a Europa”.
El rector entregó al final del acto, junto a otras autoridades presentes, los diplomas a los cerca de 200 estudiantes inscritos en esta edición de los Cursos Europeos de Verano.
La asociación G-9 de Universidades colabora por tercer año consecutivo en esta cita organizada por la Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa, en la que el estudiantado participante puede convalidar créditos de libre configuración.

Comentarios