Entradas

LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA COORDINARÁ LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES EN EL G-9

Imagen
  La institución liderará el consorcio integrado por las universidades del G-9 para celebrar durante dos años este evento de divulgación científica denominado G9Missions por estar dedicada a las misiones de la UE La Universidad de Cantabria (UC) se suma un año más a la Noche Europea de los Investigadores, uno de los más grandes eventos de divulgación científica de Europa que este año tendrá lugar el próximo 30 de septiembre.  El evento se desarrollará de forma conjunta en 13 ciudades españolas a través de un consorcio encargado del proyecto que está integrado por las instituciones de la asociación Grupo 9 de Universidades (G-9) a través de sus unidades de cultura científica y de la innovación y que coordinará la UC, tras haber logrado financiación de la Comisión Europea para desarrollar este evento durante dos años.   En Cantabria este evento estará apoyado por el Gobierno de Cantabria a través de la Oficina de Asuntos Europeos, así como el Ayuntamiento de Santander....

EL G-9 AVANZA EN LA MODERNIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE SUS UNIVERSIDADES

Imagen
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acogido, los días 17 y 18 de febrero, la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9), en la que se han abordado los proyectos y actividades que se están desarrollando en este ámbito y que permiten avanzar en la modernización y digitalización de las universidades del Grupo. En la reunión, presidida por el rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, el G-9 ha puesto de manifiesto que “la transformación digital en la universidad es un cambio profundo, no solo en los procesos, sino también en el modelo organizativo y en la forma de acometer las misiones universitarias de docencia, investigación y transferencia”. Durante estas jornadas se ha tratado, por un lado, la colaboración en materia de los proyectos subvencionados por el Ministerio de Universidades en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia. Estos proyectos tienen como fin, en el ámbito digital,...

EL G-9 DE UNIVERSIDADES OFERTA 93 CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE PARA EL PROFESORADO, PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y DOCTORANDOS DE SUS UNIVERSIDADES

Imagen
  29 de los cursos se dirigen al profesorado, 49 al personal de Administración y Servicios, y 15 a estudiantes de Doctorado. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 24 de febrero en  www.uni-g9.net El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto el plazo para realizar las inscripciones en alguno de los 93 cursos on-line, gratuitos, incluidos en los planes de formación 2022 de su Campus Digital Compartido (CDC). En esta edición, se ofertan 1.450 plazas para el profesorado, 2.450 para el personal de Administración y Servicios, y 675 plazas para estudiantes de Doctorado, en cada uno de sus respectivos planes, reservándose un cupo de cinco plazas por curso y universidad. El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 24 de febrero, a través de la web  www.uni-g9.net , cumplimentando el correspondiente formulario. X PLAN DE FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO Un total de 29 cursos, 1.450 plazas, son los ofertados al profesorado de las 9 universidades del g...

EL G-9 DE UNIVERSIDADES REFLEXIONA SOBRE SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Imagen
  Los representantes de las universidades integrantes de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales se reúnen en Zaragoza para armonizar sus actividades internacionales La Universidad de Zaragoza ha acogido una reunión presencial de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades. En estas sesiones, que han tenido lugar la tarde del 24 de enero y la mañana del día siguiente, 25 de enero, se han tratado diversos asuntos relacionados con la proyección internacional del G-9 de Universidades. Entre ellos, se ha abordado la participación de los diferentes miembros del Grupo en la Iniciativa de Universidades Europeas; la atención a personas refugiadas procedentes de Afganistán; el complejo escenario que se abre en las relaciones con las universidades británicas tras la consumación del Brexit (definitivamente a partir del 2023); las relaciones con las universidades de Rusia, presentadas por el agregado de educación de la Embajada de España en Mosc...

LA COMISIÓN SECTORIAL DE ESTUDIANTES DEL GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9) MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA PROPUESTA DE REFORMA DEL RÉGIMEN DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO

Imagen
  Las universidades del G-9 comparten la idea subyacente del Real Decreto 471/2021, de 29 de junio por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio, relativa a la revisión de los calendarios de gestión de las becas de manera que el alumnado sepa con anterioridad al comienzo del curso escolar, si van a resultar elegibles para la obtención de la beca. No obstante, muestran su preocupación en cuanto a la implantación efectiva de dicha reforma, porque en el horizonte temporal que se plantea (abril -mayo) el alumnado desconoce tanto los resultados académicos como los datos económicos necesarios para la tramitación de la beca. Desde la Comisión Sectorial de Estudiantes del G-9 se insta a los Ministerios implicados a implementar soluciones eficientes, y consensuadas con las universidades, que consigan el objetivo perseguido sin generar incertidumbre entre el estudiantado. La reunión de la Comisión ha tenido lugar los días 20 y 21 de enero de manera presencial en el camp...

EL RECTOR DE LA UCLM, JULIÁN GARDE, ASUME LA PRESIDENCIA SEMESTRAL DEL G-9 DE UNIVERSIDADES

Imagen
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha asumido la presidencia del Grupo 9 de Universidades (G-9) tras la Asamblea General de Rectoras y Rectores celebrada este viernes en Toledo. En el transcurso de la reunión se ha aprobado un nuevo plan de formación para estudiantes de Grado y la celebración del XXV aniversario de la organización en junio de 2022, entre otros asuntos. El G-9 de Universidades ha celebrado su asamblea de manera presencial en el Campus de Toledo con la asistencia de los rectores de La Rioja (Juan Carlos Ayala), Cantabria (Ángel Pazos), Extremadura (Antonio Hidalgo), Illes Baleares (Jaume Carot), Universidad Pública de Navarra (Ramón Gonzalo) y Zaragoza (José Antonio Mayoral) y de la rectora de Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Eva Ferreira), además del anfitrión, Julián Garde. También han asistido la gestora de proyectos y actividades del G-9, Cristina Leuza, y el director del Campus Digital Compartido del G-9,...

EL CONSEJO CIENTÍFICO DE GENUEVE EDICIONES, PERTENECIENTE AL GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES, SE REÚNE EN LA SEDE DE CRUE

Imagen
  Los responsables del Consejo Científico, dirigido por Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, han repasado el estado actual de la editorial y estudiado las nuevas propuestas de publicación. El Consejo Científico de genueve ediciones, sello editorial del Grupo 9 de Universidades (G-9), dependiente de la Comisión Sectorial de Investigación, se ha reunido en la sede de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) en Madrid, el día 10 de diciembre. La directora de la colección de Ciencias Sociales y Humanidades, Mercedes Cabrera, presentó un informe resaltando la calidad del conjunto de los 29 títulos publicados y el prestigio del sello de calidad CEA-APQ de la editorial, con mención de internacionalidad, así como el listado de libros publicados durante el año 2021 y la previsión de publicaciones para el próximo año, 2022. El Consejo Científico de genueve ediciones aboga por la valoración de las monografías en el ámbito de las ciencias sociales y humanas con objetivos de trans...