JESÚS SÁNCHEZ MARTÍN, GANADOR DEL I PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL G-9
3 de junio de 2011
El Comité Evaluador del Premio a la mejor tesis doctoral en Cooperación para el Desarrollo del Grupo 9 de Universidades (G-9) ha elegido a Jesús Sánchez Martín, investigador del área de Ingeniería Química de la Universidad de Extremadura, ganador del galardón por su tesis “Aplicación de productos naturales para el tratamiento de aguas. Empleo en países en desarrollo”, dirigida por Jesús Beltrán de Heredia Alonso, catedrático del Área de Ingeniería Química de la UEx.
El Comité Evaluador del Premio a la mejor tesis doctoral en Cooperación para el Desarrollo del Grupo 9 de Universidades (G-9) ha elegido a Jesús Sánchez Martín, investigador del área de Ingeniería Química de la Universidad de Extremadura, ganador del galardón por su tesis “Aplicación de productos naturales para el tratamiento de aguas. Empleo en países en desarrollo”, dirigida por Jesús Beltrán de Heredia Alonso, catedrático del Área de Ingeniería Química de la UEx.
![]() |
El ganador del premio, Jesús Sánchez, acompañado de su director de Tesis Jesús Beltrán de Heredia |
El Grupo 9 de Universidades (G-9) otorga éste premio enmarcado en la I Convocatoria Conjunta de Premio a Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo G-9 (2011). Con esta nueva iniciativa, las Universidades de Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, País Vasco, Pública de Navarra, Oviedo y Zaragoza, quieren fomentar y premiar la investigación relacionada con el desarrollo internacional realizada por recientes doctores. El objetivo es otorgar el premio a la mejor tesis doctoral relacionada y que contribuya al Desarrollo Humano y Sostenible y a la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Para poder optar al premio, que en su primera edición ha estado coordinado por la Universidad de Cantabria, los aspirantes debían estar matriculados en un programa de doctorado de una de las nueve universidades integrantes del Grupo 9 de Universidades y haber defendido con éxito su tesis doctoral entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010.
Para poder optar al premio, que en su primera edición ha estado coordinado por la Universidad de Cantabria, los aspirantes debían estar matriculados en un programa de doctorado de una de las nueve universidades integrantes del Grupo 9 de Universidades y haber defendido con éxito su tesis doctoral entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010.
Comentarios