LA COMISIÓN SECTORIAL DE GERENCIAS DEL G-9 DE UNIVERSIDADES ESTUDIA POSIBLES SOLUCIONES PARA PALIAR EL INCREMENTO DEL COSTE DE LA ENERGÍA

 


El aumento del coste de la energía, la normativa relativa a la estabilización del personal interino o el plan antifraude fueron algunas de las cuestiones que se trataron el pasado viernes, 3 de diciembre en la Comisión Sectorial de Gerencias del G-9 Universidades, que se celebró de forma virtual.

Sobre el incremento del coste energético, todos los asistentes al encuentro, convocado por la presidencia del semestre, a cargo del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, coincidieron en señalarlo como “una importante dificultad, con sus continuos incrementos de precio que en algunas universidades ha supuesto un 133% de aumento de la partida presupuestaria para 2022”. En este sentido, se estudiaron diversas soluciones logísticas y operativas, así como los problemas, ya resueltos por el contrato con G-9, que planteaba alguna suministradora.

También se estudiaron los problemas de la próxima normativa de estabilización del personal interino que se encuentra en el Senado. Los participantes plantearon dudas operativas sobre los criterios de aplicación, en relación con las Ofertas Públicas de Empleo (tanto la general como la específica para la estabilización) que hacen pensar en futuros retrasos y litigios en las convocatorias.

También se analizó la exigencia del Plan Antifraude que impone la reciente normativa del Ministerio de Hacienda para los beneficiarios de los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que debe estar aprobado antes de final de año. El Plan debe incluir el análisis de un mapa de riesgos de los procesos críticos, así como otros instrumentos frente a la corrupción. Influirá en los programas de formación del Personal de Administración y Servicios, ya que deberán incluir cursos específicos sobre ética y valores, así como apartados concretos del tema en las acciones formativas generales.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades, G-9, es una asociación conformada por las universidades públicas que son las únicas públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.

Fuente: Universidad de Oviedo



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ORGANIZA, EN BILBAO, LAS PRIMERAS JORNADAS DEL G-9 EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA GANA LA III LIGA DE DEBATE DEL G-9

LAS UNIVERSIDADES DEL GRUPO 9 REFUERZAN SU COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA CON UNA INTERESANTE AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES DURANTE ESTE AÑO