Miguel Ángel Collado asume la Presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades
- El rector ha asumido la Presidencia en el marco de la Asamblea General de Rectores del Grupo, celebrada en Toledo
Tras la Asamblea General de Rectores celebrada este martes en Toledo, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, ha asumido la Presidencia del Grupo 9 de Universidades (G-9) hasta el próximo mes de diciembre. Así lo ha puesto de manifiesto en una comparecencia ante los medios de comunicación acompañado por el rector de la Universidad de Zaragoza y presidente saliente, José Antonio Mayoral, en la que ambos han compartido reflexiones y criterios “para seguir avanzando al servicio de la sociedad” en aspectos relacionados con la investigación, la docencia, la gestión de personal o las políticas universitarias de transparencia o responsabilidad social.

De todos estos acuerdos adoptados en el transcurso de la Asamblea habló el rector de la UCLM y nuevo presidente del G-9 en su comparecencia ante los medios, en la que señaló que el Grupo, integrado por las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, ha ratificado por unanimidad el comunicado emitido por las sectoriales de Gerentes y Profesorado, que reclama la supresión del sometimiento a la tasa de reposición como “solución real a los problemas de la necesaria incorporación de personal a la Universidad pública española”. Siguiendo este documento, calificó de “injusto” el contenido del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 en relación con el Personal de Administración y Servicios (PAS), que no contempla medidas de estabilización para este “colectivo clave” en el desarrollo de las universidades.
En relación con la investigación, Collado recordó los datos aportadas por el informe de la Fundación COTEC sobre inversión pública. “Son cifras bajas, muy inferiores a la media europea, y en el caso de algunas comunidades autónomas como Baleares y Castilla-La Mancha estamos a la cola. Esto es un grave daño a la Universidad, pero sobre todo a la propia sociedad y a la atracción de conocimiento”. Por eso, “seguimos insistiendo en la necesidad de un Pacto por la Ciencia que vaya más allá de los avatares políticos y que asegure que podamos crear riqueza en nuestro país y en nuestras regiones”, dijo.
Finalmente, en nombre del G-9, Collado reclamó una mayor autonomía universitaria, tanto financiera como académica, y señaló que un informe reciente de la Asociación Europea de Universidades sitúa a las españolas por encima del puesto número 20 en nivel de autonomía. “Como Universidad reclamamos poder cumplir nuestras funciones teniendo medios para ello. Sabemos que tenemos que rendir cuentas, económicas y de resultados tangibles en formación e investigación. Eso se enmarca bajo un principio que es fundamental para cualquier Universidad, la autonomía financiera y académica”, afirmó.
Fuente: Gabinete de Comunicación UCLM.
Comentarios