EL G-9 PRESENTA SU AMPLIA OFERTA EDUCATIVA EN LA CHINA EDUCATION EXPO 2012, CELEBRADA EN PEKIN
El G-9 ha estado presente en la CHINA EDUCATION EXPO 2012, celebrada
en Pekín durante los pasados 19, 20 y 21 de octubre. A lo largo de la
EXPO, miles de estudiantes chinos han tenido la oportunidad de conocer
de primera mano la amplia oferta educativa del G-9, tanto de Grado, como
de Máster y de Cursos de Español para Extranjeros. Así mismo, los
representantes del G-9 han participado en el Workshop on Cooperative
Programmes organizado por la propia EXPO, en el que han mantenido
reuniones de trabajo con unas 25 universidades chinas, que mostraron
mucho interés en los estudios ofrecidos por el G-9, así como en las
diferentes oportunidades de cooperación que se podrían establecer.
El stand del G-9 ha estado integrado en el Pabellón de España,
organizado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). En la jornada
del viernes, los representantes del G-9 mantuvieron encuentros y
reuniones con el D. José Pons, Cónsul General de España en Pekín, Dña.
Inma González Puy, Directora General del Instituto Cervantes de Pekín, y
con Dña. María Fachal, Consejera de Educación de la Embajada General de
España en Pekín y máxima responsable en materia educativa. Durante los
encuentros, los representantes del G-9 tuvieron la oportunidad de
conocer las claves imprescindibles para tener éxito en el mercado chino,
y se pusieron en común todas las debilidades y sobre todo, las
fortalezas de nuestra oferta educativa. Por último, la Consejera de
Educación puso a disposición del G-9 los servicios diplomáticos así como
de asistencia técnica de su Consejería, para todas aquellas cuestiones
que el G-9 pudiera precisar en su introducción en el mercado chino.
El interés creciente de los ciudadanos chinos por la lengua española y
por nuestro sistema universitario han sido algunos de los aspectos más
destacables que los representantes del G-9 han podido constatar a lo
largo de estos días en la CHINA EDUCATION EXPO.
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación sin ánimo de
lucro formada por las universidades públicas que son únicas en sus
respectivas Comunidades Autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha,
Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de
Navarra y Zaragoza.
Comentarios