EL G-9 DE UNIVERSIDADES ABORDA EN BILBAO SUS RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA INTERNACIONAL

 
 
Bilbao, 15 de noviembre de 2011

La Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la Universitat de les Illes Balears, Montserrat Casas, ha celebrado este lunes en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco, en Bilbao, una reunión en la que se han abordado, entre otros asuntos, los retos y oportunidades en el ámbito internacional a los que se enfrenta el Grupo en los próximos años.

Los asistentes han intercambiado información sobre la captación de estudiantes chinos en las universidades del Grupo, los requisitos de admisión y las tasas que deben abonar a las universidades los estudiantes extracomunitarios actualmente y el panorama al que se enfrenta España de cara al futuro para hacer más atractiva su oferta académica en el extranjero.

Los miembros de la Sectorial han realizado un balance positivo de la asistencia del G-9, hace escasas fechas, a la China Education Expo, desarrollada en Pekín, y que está considerada la feria de Educación Superior más importante de Asia. El Grupo apuesta por seguir asistiendo de forma regular a este evento, que ha propiciado, junto a los contactos con numerosos estudiantes chinos interesados en cursar estudios en las universidades del G-9, diversos contactos con instituciones del país asiático que propiciarán la firma de convenios de intercambio.


Asimismo, los máximos responsables de la política universitaria internacional del G-9 han evaluado de forma positiva el Seminario sobre Salud Sexual y Reproductiva desarrollado en el mes de julio en Etiopía, que contó con la subvención del gobierno español y con la presencia de universidades de Kenia, Tanzania, Uganda, además de Etiopía y las universidades del G-9. En el transcurso de la reunión, se han analizado varias propuestas que permitan dar continuidad al proyecto desarrollado en Etiopía.

Finalmente, los miembros de la Comisión Sectorial han compartido diversas experiencias sobre la situación y evolución prevista del programa Erasmus Mundus y las becas del Banco Santander dirigidas a estudiantes españoles y latinoamericanos.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es el mayor grupo interuniversitario de España, tanto por número de alumnos, más de 200.000, como por el número de proyectos conjuntos. Está integrado por las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ORGANIZA, EN BILBAO, LAS PRIMERAS JORNADAS DEL G-9 EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA GANA LA III LIGA DE DEBATE DEL G-9

LAS UNIVERSIDADES DEL GRUPO 9 REFUERZAN SU COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA CON UNA INTERESANTE AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES DURANTE ESTE AÑO