EL G-9 AVANZA EN SUS PROYECTOS CONJUNTOS EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN
La Universidad de Cantabria alberga la reunión de la Comisión Sectorial de Investigación
-UNIVALUE, Sociedad de Valorización de Resultados de Investigación Universitaria, comienza a dar sus primeros pasos tras su constitución.
-El sello editorial Genueve Ediciones lanzará, en las próximas semanas, sus 3 primeros títulos.
-El G-9 evaluará conjuntamente la investigación que realizan las universidades del Grupo utilizando los parámetros del grupo de investigación SCIMago.

Los máximos responsables de Investigación de las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) se han reunido esta semana en la Universidad de Cantabria, en Santander, para abordar asuntos de interés común y conocer el estado de los proyectos que está impulsando el Grupo en áreas relacionadas con la Investigación.
Junto a los vicerrectores de Investigación y directores de área, se han dado cita en la capital cántabra los directores de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRIs) y de las Unidades de Gestión de la Investigación (UGIs) así como algunos de los técnicos de Investigación de las universidades.
Durante la reunión, presidida por el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, se ha intercambiado información sobre varias de las iniciativas del Grupo.
UNIVALUE
La Sectorial de Investigación del G-9 ha conocido detalles sobre la puesta en marcha de UNIVALUE, la empresa de Valorización de Resultados de Investigación Universitaria, constituida por las 9 universidades públicas del Grupo, que comienza su andadura tras constituirse como sociedad en el mes de diciembre. El Consejo de Administración se reunirá, por vez primera, a lo largo de esta semana en Bilbao, ciudad donde se ubica la sede social de UNIVALUE.
GENUEVE EDICIONES
El vicerrector de Coordinación del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Cantabria, Gonzalo Capellán, encargado de coordinar el grupo de trabajo “Genueve Ediciones”, ha explicado a los vicerrectores las acciones llevadas a cabo hasta la fecha para impulsar la creación del sello editorial del G-9 que está a punto de lanzar, en las próximas semanas, sus 3 primeros títulos de la Colección de Ciencias Sociales y Humanidades.
Genueve Ediciones pretende garantizar para sus publicaciones el reconocimiento científico por los diferentes organismos evaluadores de la investigación, así como ofrecer a profesores e investigadores de las diferentes universidades un ámbito de difusión de sus trabajos con todas las garantías de calidad de impacto.
EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
La Asamblea General de Rectores del G-9 ha mostrado, en su última reunión, su interés en evaluar conjuntamente la investigación que realizan las universidades del Grupo utilizando los parámetros del grupo de investigación SCIMago, de manera estándar, y conocer así la posición como Grupo dentro del sistema universitario español e internacionalmente, lo que sentará las bases de una mayor colaboración entre las 9 universidades y redundará, finalmente, en un beneficio común para el Grupo.
Por ello, la Comisión Sectorial de Investigación del G-9 ha abordado en Santander una primera aproximación a esta iniciativa y elaborará una propuesta de colaboración con el grupo de investigación SCIMago. Su investigador principal, Félix de Moya, ha expuesto a los asistentes el procedimiento que utiliza SCIMago en la elaboración de sus informes.
El informe SCIMago analiza tres mil instituciones de 160 países que cuentan, al menos, con 100 trabajos con visibilidad internacional, dentro de un mismo año.
El investigador principal de SCIMago ha apuntado que ya se está observando un crecimiento ligeramente superior en la colaboración entre los investigadores de las universidades del G-9 más allá de las colaboraciones de éstos con el resto de investigadores del sistema universitario español.
ESTATUTO DEL PDI
La Comisión Sectorial de Investigación del G-9 ha hecho balance de la última reunión de la Sectorial de I+D+i de la CRUE celebrada, recientemente, en Bilbao. El vicerrector de Investigación de la Univ. de Cantabria ha repasado las conclusiones más importantes del encuentro en el que se analizaron las propuestas de las distintas universidades al borrador del Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI).
La Sectorial del G-9 también ha abordado otros asuntos de interés en el ámbito de la Investigación tales como la organización de cursos on-line para técnicos de los Servicios de Apoyo a la Investigación del G-9 o los avances producidos en la implantación de la contabilidad analítica en las distintas universidades del Grupo.
La Universidad Pública de Navarra será la anfitriona de la próxima reunión de la Sectorial de Investigación que se celebrará en Pamplona en el segundo semestre del año.
El Grupo 9 de Universidades, asociación constituida en 1997, agrupa a las universidades públicas españolas que son únicas en su Comunidad Autónoma. Integran el Grupo las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.
Comentarios