El Campus Virtual Compartido del G-9 arranca el nuevo curso con el mayor número de matrículas de toda su historia

15 de febrero de 2008

4.744 matrículas realizadas en alguna de las 86 asignaturas on-line, cursadas por alumnos de las 9 universidades públicas .

El curso 2007/2008 del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades (CVC-G9) ha dado comienzo este 15 de febrero en las 9 universidades que conforman el Grupo con el mayor número de matrículas de toda su historia, 4.744, lo que le sitúa a la cabeza de los Campus on-line interuniversitarios más grandes de toda España, tanto en número de matrículas como en asignaturas ofertadas.

El Grupo 9 presenta una oferta conjunta de 86 asignaturas de libre configuración que se imparten a través de sistemas telemáticos, de acuerdo con los proyectos de utilización y explotación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de cada una de las universidades, integradas en el Campus Virtual Compartido del G-9.

La mayor parte de las asignaturas están agrupadas en 3 Itinerarios: e-Empresa, TIC en la Enseñanza y Medioambiente y Desarrollo Sostenible, junto con otras asignaturas no adscritas a ningún itinerario concreto. Un itinerario es una agrupación temática de algunas asignaturas de libre configuración que permite adquirir al estudiante universitario un conocimiento homogéneo en un determinado campo del saber.
De esta forma, cualquier alumno matriculado en alguna de las universidades del Grupo puede seguir, a través de internet, la docencia impartida por profesores de su misma universidad o bien de alguna de las restantes universidades.

Estudiar en el CVC-G9 cuenta, además, con un atractivo adicional para el estudiante puesto que al completar 18 créditos en al menos tres módulos distintos de un mismo itinerario, podrá solicitar un “Diploma universitario”.

En los últimos años, el CVC-G9 ha seguido una progresión continuada y positiva tanto en el número de alumnos como en el de asignaturas, buscando criterios de calidad, coherencia académica y respetando el equilibrio interuniversitario.

Las 9 Universidades del Grupo, con más de 200.000 alumnos presenciales matriculados en su conjunto, incluyen en su oferta académica la mayor parte de las titulaciones que se pueden cursar actualmente en España, junto con una apuesta clara por las nuevas tecnologías y las enseñanzas on-line, como así lo demuestra el Campus Virtual Compartido, dirigido por el profesor de la Universidad Pública de Navarra, Joaquín Sevilla, y la impartición de la II edición del máster en TIC´s y Entornos Virtuales de Formación, abierto a alumnos de cualquier parte del mundo, y que se cursa íntegramente on-line.

Las Comunidades Autónomas a las que pertenecen las universidades públicas del G-9 representan, asimismo, casi el 50% de todo el territorio nacional español.

El Grupo está constituido como una asociación de universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Creado en 1997, el G-9 nació con el objetivo de promover la colaboración entre las instituciones universitarias que lo integran, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ORGANIZA, EN BILBAO, LAS PRIMERAS JORNADAS DEL G-9 EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL ESTUDIANTADO DE LAS UNIVERSIDADES DEL G-9 PODRÁ OBTENER CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AL PARTICIPAR EN LOS CURSOS EUROPEOS DE VERANO

EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA GANA LA III LIGA DE DEBATE DEL G-9