Los vicerrectores de Profesorado y gerentes del G-9 debaten sobre el Estatuto Básico del Empleado Público


Ciudad Real, 14 de junio de 2007

Las comisiones sectoriales de Profesorado y de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G-9), presididas por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz y por el rector de la Universidad de La Rioja, José María Martínez de Pisón, respectivamente; se han reunido en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real para celebrar una sesión de trabajo en torno al, recientemente aprobado, Estatuto Básico del Empleado Público, norma fundamental que regula las relaciones laborales de los trabajadores al servicio de las administraciones españolas.

La preocupación de las universidades de Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, integrantes del G-9, por el desarrollo normativo del Estatuto Básico del Empleado Público, que afecta al conjunto del personal docente e investigador y de administración y servicios de dichas universidades, ha propiciado la celebración del encuentro entre vicerrectores de Profesorado y gerentes.

La reunión conjunta ha contado con la intervención de la titular de la División de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos del Ministerio de Administraciones Públicas, Julia Marchena Navarro, quien ha pronunciado una conferencia sobre el Estatuto del Empleado Público. Los asistentes han podido tener una interpretación fidedigna de esta norma fundamental que acaba de entrar en vigor.

Tras este encuentro conjunto de trabajo, ambas comisiones han celebrado sesiones individuales, en las que han tratado temas tales como la acreditación para acceso a los cuerpos docentes universitarios, en el caso de la Sectorial de Profesorado; o la movilidad del personal de administración y servicios, en la Sectorial de Gerentes.

El Grupo 9 de Universidades, el mayor grupo inter-universitario de España por número de alumnos, más de 250.000 alumnos, y en los proyectos universitarios que lleva a cabo; es una asociación constituida por las universidades públicas de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza. Creada en 1997 nació con el objetivo de promover la colaboración entre las instituciones universitarias que lo integran, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.

El Grupo ofrece también una oferta conjunta de asignaturas de libre configuración que se imparten a través de sistemas telemáticos de acuerdo con los proyectos de utilización y explotación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de cada una de las universidades, dentro del Campus Virtual Compartido del G-9.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ORGANIZA, EN BILBAO, LAS PRIMERAS JORNADAS DEL G-9 EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA GANA LA III LIGA DE DEBATE DEL G-9

LAS UNIVERSIDADES DEL GRUPO 9 REFUERZAN SU COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA CON UNA INTERESANTE AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES DURANTE ESTE AÑO