Normas y procedimientos comunes para la oferta de títulos propios del G-9


Los responsables se reunieron en Badajoz y apostaron por la marca G-9 como valor añadido y sello de calidad de estos estudios.

Los representantes de Títulos Propios del Grupo 9 de Universidades se reunieron ayer en la Universidad de Extremadura: siete de forma presencial, más la Universidad Pública de Navarra que siguió el encuentro por teleconferencia y la del País Vasco por videoconferencia.

Durante la reunión los asistentes pusieron de manifiesto el interés estratégico que para las nueve universidades tiene el poder realizar una oferta conjunta de títulos propios caracterizados por su novedad, por su calidad y por aunar intereses comunes. Así sentaron las bases para establecer unas normas y unos procedimientos comunes para estos estudios que permitan que la marca del G-9 se convierta en un valor añadido y en un sello de calidad, puesto que se tratará de estudios que serán valorados y aprobados por todas y cada una de las universidades del G-9, copropietarias de la marca.

Cada curso académico se abrirá una convocatoria pública en la que se podrán presentar cursos que serán evaluados por una Comisión Técnica encargada de valorar el interés estratégico de los mismos, su novedad, etc. Una vez superado este trámite serán sometidos a la aprobación en los distintos Consejos de Gobierno de las universidades del G-9.

El G-9 también abordó la organización, el profesorado y la expedición de estos títulos, entre otros temas, lo que será contemplado en un futuro reglamento de actuación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ORGANIZA, EN BILBAO, LAS PRIMERAS JORNADAS DEL G-9 EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA GANA LA III LIGA DE DEBATE DEL G-9

LAS UNIVERSIDADES DEL GRUPO 9 REFUERZAN SU COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA CON UNA INTERESANTE AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES DURANTE ESTE AÑO